miércoles, 3 de agosto de 2016

Cuentas por cobrar



Cuentas por cobrar.
Las cuentas por cobrar son los importes que adeudan  terceras personas a la empresa. Existen cuentas por cobrar  derivadas de las operaciones  de la empresa  y existen cuentas por cobrar  no correspondientes a las operaciones de la empresa.

Objetivo de las cuentas por cobrar
Estimular las ventas y ganar clientes.

¿Cómo se clasifican las cuentas por cobrar?
·         Por su origen
·         A cargo de los clientes
·         A cargo de compañías afiliadas
·         Por empleados u otros deudores.
·         Disponibilidad.

Crédito
La palabra crédito proviene del latín “credere” que significa “tener confianza”, que al mismo tiempo encierra un “riesgo crediticio” por la confianza otorgada en que el deudor pagará el importe de la operación.

Funciones básica del crédito
1.    Incremento del consumo, ya que permite que ciertos sectores
de la población (generalmente de bajos ingresos) adquieran
bienes y servicios que normalmente no podrían adquirir en
pago de contado.
2. Fomento de uso de todo tipo de bienes y servicios.
3. Ampliación y apertura de nuevos mercados, al dotar de poder
de compra.
4. Efecto multiplicador en la economía, por aumentar el consumo
y estimular la producción.
Situación del negocio.
Capacidad:

  •   La disposición del solicitante de pagar el crédito solicitado.

  • Juicio subjetivo de posibilidades del cliente.

  • Es una medida cuantitativa que se examina a través de la información financiera histórica.

·         La información a evaluar es:
·         Operación histórica (tendencias en ventas y utilidades).
·         Capacidad de generar flujos de efectivo.
Capital
  • La solidez de la estructura financiera del solicitante, evaluando la congruencia de los recursos solicitados con su giro principal.
Colateral
  • Importe de los bienes ofrecidos por el cliente como garantía del crédito concedido.
  • Pueden constituirse con las propias garantías del bien o con otros bienes dados en garantía como seguridad del pago del crédito solicitado.
Nivel de Inversión
La inversión de las cuentas por cobrar se determina por el volumen de las ventas a crédito y por el plazo  promedio en días que transcurre entre la fecha de venta y la fecha de cobranza.
¿Qué es el buró de crédito?
Es una Sociedad de Información Crediticia orientada a integrar información sobre el comportamiento del crédito de las personas y de las empresas.
Porcentaje sobre las Cuentas por Cobrar por Antigüedad de Saldos:
Este método es uno de los más sensatos, consiste en crear una cédula de Cuentas por Cobrar, con clasificación de saldos por la antigüedad de vencimiento, tomando en primer lugar los saldos no vencidos y luego los otros saldos clasificándolos de 30 en 30 días de vencimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario